1. INTRODUCCIÓN.
GENERALIDADES
1.1. PRODUCTOS METÁLICOS. TIPOS DE DOCUMENTOS DE INSPECCIÓN. UNE 38-801-92.
EN 10204; 1991.
1.2.1. CONDICIÓN DE SUMINISTRO (TIPOS Y GRADOS)
1.2.3. CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
1.2.4. CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS
1.2.6. CORRESPONDENCIA DE NORMAS
Se definen los diferentes tipos de
documentos de inspección que, teniendo en cuenta las especificaciones del
pedido, deben facilitarse al comprador al hacerle entrega de los productos
metálicos cualquiera que sea su procedimiento de fabricación. No obstante, por
acuerdo en el pedido, puede aplicarse también a otros productos no metálicos.
·
Inspección no
específica: Inspección realizada por
el fabricante, de acuerdo con sus propios criterios, para comprobar si los
productos resultantes de un mismo proceso de producción responden correctamente
a las especificaciones del pedido. La inspección no tiene que realizarse
necesariamente sobre los productos suministrados.
·
Inspección
específica: Inspección realizada
antes de la entrega, sobre los productos que van a suministrar o sobre unidades
de inspección dispuestas para su entrega con el fin de comprobar que los
productos responden a las especificaciones del pedido.
Testificación
de conformidad con el pedido “2.1”: Documento
por el cual el fabricante testifica que los productos suministrados están
conformes con las especificaciones del pedido, sin mencionar los resultados de
los ensayos.
La
testificación de conformidad con el pedido “2.1” es un documento establecido
sobre la base de los resultados de una inspección no específica.
Testificación
de inspección “2.2”: Documento por
el cual el fabricante testifica que los productos suministrados están conformes
con las especificaciones del pedido y facilita los resultados de los ensayos
realizados sobre la base de una inspección no específica.
Testificación
de inspección “2.3”: Documento por
el cual el fabricante testifica que los productos suministrados están conformes
con las especificaciones del pedido y facilita los resultados de los ensayos
realizados sobre la base de una inspección específica.
La
testificación de inspección específica “2.3” sólo se utiliza en el caso de que
el fabricante no disponga de un servicio de inspección cualificado,
jerárquicamente independiente de los servicios de producción.
Si
el fabricante dispone de un servicio de inspección autorizado, jerárquicamente
independiente de los servicios de producción, deberá suministrar un certificado
“3.1.B” en lugar del documento “2.3”.
Certificado de inspección: Documento basado en la inspección y en los ensayos
realizados de acuerdo con las especificaciones técnicas del pedido o en las de
los reglamentos o reglas técnicas que sean aplicables. Los ensayos deben
realizarse sobre productos suministrados o sobre productos de una unidad de
inspección de la cual formen parte los productos suministrados. La unidad de
inspección debe estar definida en la norma del producto, en los reglamentos
oficiales, en las reglas técnicas aplicables o en el pedido.
Según los casos se
distinguen:
·
Certificado
de inspección “3.1.A”: Documento que
emite y valida un inspector designado por los reglamentos oficiales, y que se
ajusta a éstos y a las reglas técnicas correspondientes.
·
Certificado
de inspección “3.1.B”: Documento que
emite un departamento de la fábrica, independiente de proceso de fabricación y
validado por un representante autorizado del personal independiente de los
servicios de producción.
·
Certificado
de inspección “3.1.C”: Documento
emitido y validado por un representante autorizado del comprador según las
especificaciones del pedido.
Cuando
por acuerdo particular, el certificado de inspección está firmado conjuntamente
por el representante autorizado del fabricante y pro el representante
autorizado del comprador, dicho certificado recibe el nombre de “acta de
inspección 3.2”.
Cuando un
transformador o un intermediario suministra un
producto, deberá facilitar al comprador, sin ninguna modificación, la
documentación del fabricante, tal como se describe en los apartados anteriores.
Esta documentación debe acompañarse de una identificación adecuada de los
productos, con el fin de asegurar la trazabilidad entre el producto y la
documentación. Si el transformador o el intermediario ha
modificado el estado o las dimensiones, cualquiera que sea la forma en que lo
haya hecho, deberá facilitar un documento suplementario de conformidad para las
nuevas condiciones particulares. Esto también es aplicable para cualquier
exigencia particular que figure en el pedido y que no esté definida en la
documentación.
Los
documentos de inspección deberán estar firmados o sellados de forma adecuada
por la persona o personas responsables de la validación de los mismos. No
obstante, si los certificados se elaboran por un sistema de tratamiento de
textos, se puede reemplazar la firma por la indicación del nombre y la función
del responsable de la validación del documento.
Tabla 1‑1 Cuadro resumen de los documentos de inspección
Designación
convencional normalizada |
Documento |
Tipo de
inspección |
Contenido
del documento |
Condiciones
de suministro |
Documento
validado por |
2.1 |
Testificación
de conformidad con el pedido |
No específica |
No se
recogen los resultados de los ensayos |
De
acuerdo con las especificaciones del pedido y, si procede, con los
reglamentos oficiales y con las reglas técnicas que sean aplicables |
El
fabricante |
2.2 |
Testificación
de inspección |
No específica |
Se
incluyen los resultados de ensayos realizados sobre la base de una inspección
no específica |
||
2.3 |
Testificación
de inspección específica |
Específica |
Se
incluyen los resultados de los ensayos realizados sobre la base de una
inspección específica |
||
3.1.A |
Certificado
de inspección 3.1.A |
De
acuerdo con los reglamentos oficiales o con las reglas técnicas aplicables |
El
inspector designado por los reglamentos oficiales |
||
3.1.B |
Certificado
de inspección 3.1.B |
De
acuerdo con las especificaciones del pedido y, si procede, con los
reglamentos oficiales y con las reglas técnicas aplicables |
El
representante autorizado del fabricante jerárquicamente independiente de los
servicios de producción |
||
3.1.C |
Certificado
de inspección 3.1.C |
De
acuerdo con las especificaciones del pedido |
El
representante autorizado del comprador |
||
3.2 |
Acta de
inspección 3.2 |
De
acuerdo con las especificaciones del pedido |
El
representante autorizado del fabricante, jerárquicamente independiente de los
servicios de producción y por un representante autorizado del comprador |
Se especifican las características de los productos largos y productos
planos laminados en caliente, de acero no aleado, de base y de calidad, en los
tipos y grados definidos en las siguientes tablas.
Los aceros definidos están orientados para su utilización en estructuras
soldadas, roblonadas o atornilladas, cuya temperatura de servicio sea la
ambiente. Estos aceros no están destinados para ser tratados térmicamente,
salvo los productos suministrados en estado N. Está admitido el recocido de
eliminación de tensiones.
Los productos suministrados en estado N pueden someterse a operaciones de
conformado en caliente y a un tratamiento de normalizado después de la entrega.
La aplicación de esta norma a los semiproductos destinados a relaminar
para obtener productos acabados conformes a la norma, debe ser objeto de un
acuerdo especial recogido en el pedido. También se puede acordar, al hacer el
pedido, una composición química, siempre que se respeten los valores límite de
la tabla de composiciones.
Esta norma no se aplica a los productos recubiertos ni a los productos
para los cuales existan otras normas.
Tabla 1‑2 Productos laminados en caliente, de acero no aleado, para construcciones metálicas - Condición de suministro. Tipos y grados.
Tipos y
grados |
Condición
de suministro |
||
Productos
planos |
Productos
largos |
||
S185 |
Opcional1)
3) |
Opcional1)
3) |
|
S235 JR, S235 JO |
Opcional1) 3) |
Opcional1) 3) |
|
S235 J2G3 |
N |
Opcional1) 3) |
|
S235 J2G4 |
A
elección del fabricante 2) |
A elección
del fabricante 2) |
|
E295,
E335, E360 |
Opcional1)
3) |
Opcional1)
3) |
|
1) Salvo acuerdo al hacer el pedido, la condición de
suministro queda a elección del fabricante. |
La composición química de colada, deberá cumplir con lo indicado en la
tabla siguiente.
Tabla 1‑3 Composición química (análisis de colada) de productos (planos y largos)
Designación |
Estado de
desoxi-dación |
Sub-grupo3) |
%C máx Para un
espesor nominal, de producto, en mm |
Mn |
Si |
P |
S |
N |
|
|||
Según EN 10027-1 y
ECISSIC-10 |
Según EN 10027-2 |
% máx. |
% máx. |
% máx. |
% máx. |
% máx.1) 2) |
||||||
£ 16 |
>16£40 |
> 404) |
|
|||||||||
S1855) |
1.0035 |
* |
BS |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
|
S235JR5) |
1.0037 |
* |
BS |
0.17 |
0.20 |
---- |
1.40 |
---- |
0.045 |
0.045 |
0.009 |
|
S235JRG15) |
1.0036 |
FU |
BS |
0.17 |
0.20 |
---- |
1.40 |
---- |
0.045 |
0.045 |
0.007 |
|
S235JRG2 |
1.0038 |
FN |
BS |
0.17 |
0.17 |
0.20 |
1.40 |
---- |
0.045 |
0.045 |
0.009 |
|
S235JO |
1.0114 |
FN |
QS |
0.17 |
0.17 |
0.17 |
1.40 |
---- |
0.040 |
0.040 |
0.009 |
|
S235J2G3 |
1.0116 |
FF |
QS |
0.17 |
0.17 |
0.17 |
1.40 |
---- |
0.035 |
0.035 |
---- |
|
S235J2G4 |
1.0117 |
FF |
QS |
0.17 |
0.17 |
0.17 |
1.40 |
---- |
0.035 |
0.035 |
---- |
|
S275JR |
1.0044 |
FN |
BS |
0.21 |
0.21 |
0.22 |
1.50 |
---- |
0.045 |
0.045 |
0.009 |
|
S275JO |
1.0143 |
FN |
QS |
0.18 |
0.18 |
0.18 |
1.50 |
---- |
0.040 |
0.040 |
0.009 |
|
S275J2G3 |
1.0144 |
FF |
QS |
0.18 |
0.18 |
0.18 |
1.50 |
---- |
0.035 |
0.035 |
---- |
|
S275J2G4 |
1.0145 |
FF |
QS |
0.18 |
0.18 |
0.18 |
1.50 |
---- |
0.035 |
0.035 |
---- |
|
S355JR |
1.0145 |
FN |
BS |
0.24 |
0.24 |
0.24 |
1.60 |
0.55 |
0.045 |
0.045 |
0.009 |
|
S355JO |
1.0553 |
FN |
QS |
0.20 |
0.207) |
0.22 |
1.60 |
0.55 |
0.040 |
0.040 |
0.009 |
|
S355J2G3 |
1.0570 |
FF |
QS |
0.20 |
0.207) |
0.22 |
1.60 |
0.55 |
0.035 |
0.035 |
---- |
|
S355J2G4 |
1.0577 |
FF |
QS |
0.20 |
0.207) |
0.22 |
1.60 |
0.55 |
0.035 |
0.035 |
---- |
|
S355K2G3 |
1.0595 |
FF |
QS |
0.20 |
0.207) |
0.22 |
1.60 |
0.55 |
0.035 |
0.035 |
---- |
|
S355K2G4 |
1.0596 |
FF |
QS |
0.20 |
0.207) |
0.22 |
1.60 |
0.55 |
0.035 |
0.035 |
---- |
|
E295 |
1.0050 |
FN |
BS |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
0.045 |
0.045 |
0.009 |
|
E335 |
1.0060 |
FN |
BS |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
0.045 |
0.045 |
0.009 |
|
E360 |
1.0070 |
FN |
BS |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
0.045 |
0.045 |
0.009 |
|
*) A elección del fabricante. 1)
Se tolera sobrepasar los valores especificados a condición de que por cada
0.001% de aumento en nitrógeno, el contenido máximo en fósforo se reduzca en
0.005% sobre el valor máximo especificado. En cualquier caso, el contenido en
nitrógeno, en el análisis de colada, no deben sobrepasar de 0.012%. 2)
El contenido máximo en nitrógeno no se aplica si en la colada existe
aluminio (contenido en Al total ³ 0.020%) u otros elementos fijadores del nitrógeno en cantidad
suficiente. En el documento de inspección deben citarse estos elementos. 3)
BS = Aceros de base; QS = Acero de calidad. 4)
Para los perfiles y barras de espesor nominal > 100mm: el contenido
en carbono se establecerá por acuerdo. 5)
Sólo se fabrica en espesores £ 25mm. 6)
Para espesores nominales > 150mm: C máx = 0.20%. 7)
Para espesores nominales > 30mm y para los aceros aptos para la conformación
en frío: Cmáx. 0.22% |
|
Tabla 1‑4 Composición química. Análisis sobre producto final de acuerdo con la tabla de composición química
Designación |
Estado de
desoxi-dación |
Subgrupo3) |
%C máx Para un
espesor nominal, de producto, en mm |
Mn |
Si |
P |
S |
N |
|
|||
Según EN 10027-1 y
ECISSIC-10 |
Según EN 10027-2 |
% máx. |
% máx. |
% máx. |
% máx. |
% máx.1) 2) |
||||||
£ 16 |
>16£40 |
> 404) |
|
|||||||||
S1855) |
1.0035 |
* |
BS |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
|
S235JR5) |
1.0037 |
* |
BS |
0.21 |
0.25 |
---- |
1.50 |
---- |
0.055 |
0.055 |
0.011 |
|
S235JRG15) |
1.0036 |
FU |
BS |
0.21 |
0.25 |
---- |
1.50 |
---- |
0.055 |
0.055 |
0.009 |
|
S235JRG2 |
1.0038 |
FN |
BS |
0.19 |
0.19 |
0.23 |
1.50 |
---- |
0.055 |
0.055 |
0.011 |
|
S235JO |
1.0114 |
FN |
QS |
0.19 |
0.19 |
0.19 |
1.50 |
---- |
0.050 |
0.050 |
0.011 |
|
S235J2G3 |
1.0116 |
FF |
QS |
0.19 |
0.19 |
0.19 |
1.50 |
---- |
0.045 |
0.045 |
---- |
|
S235J2G4 |
1.0117 |
FF |
QS |
0.19 |
0.19 |
0.19 |
1.50 |
---- |
0.045 |
0.045 |
---- |
|
S275JR |
1.0044 |
FN |
BS |
0.24 |
0.24 |
0.25 |
1.60 |
---- |
0.055 |
0.055 |
0.011 |
|
S275JO |
1.0143 |
FN |
QS |
0.21 |
0.21 |
0.216) |
1.60 |
---- |
0.050 |
0.050 |
0.011 |
|
S275J2G3 |
1.0144 |
FF |
QS |
0.21 |
0.21 |
0.216) |
1.60 |
---- |
0.045 |
0.045 |
---- |
|
S275J2G4 |
1.0145 |
FF |
QS |
0.21 |
0.21 |
0.216) |
1.60 |
---- |
0.045 |
0.045 |
---- |
|
S355JR |
1.0145 |
FN |
BS |
0.27 |
0.27 |
0.27 |
1.70 |
0.60 |
0.055 |
0.055 |
0.011 |
|
S355JO |
1.0553 |
FN |
QS |
0.23 |
0.237) |
0.24 |
1.70 |
0.60 |
0.050 |
0.050 |
0.011 |
|
S355J2G3 |
1.0570 |
FF |
QS |
0.23 |
0.237) |
0.24 |
1.70 |
0.60 |
0.045 |
0.045 |
---- |
|
S355J2G4 |
1.0577 |
FF |
QS |
0.23 |
0.237) |
0.24 |
1.70 |
0.60 |
0.045 |
0.045 |
---- |
|
S355K2G3 |
1.0595 |
FF |
QS |
0.23 |
0.237) |
0.24 |
1.70 |
0.60 |
0.045 |
0.045 |
---- |
|
S355K2G4 |
1.0596 |
FF |
QS |
0.23 |
0.237) |
0.24 |
1.70 |
0.60 |
0.045 |
0.045 |
---- |
|
E295 |
1.0050 |
FN |
BS |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
0.055 |
0.055 |
0.011 |
|
E335 |
1.0060 |
FN |
BS |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
0.055 |
0.055 |
0.011 |
|
E360 |
1.0070 |
FN |
BS |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
0.055 |
0.055 |
0.011 |
|
*) A elección del fabricante. 1)
Se tolera sobrepasar los valores especificados a condición de que por
cada 0.001% de aumento en nitrógeno, el contenido máximo en fósforo se
reduzca en 0.005% sobre el valor máximo especificado. En cualquier caso, el
contenido en nitrógeno, en el análisis de colada, no deben sobrepasar de
0.014%. 2)
El contenido máximo en nitrógeno no se aplica si en la colada existe
aluminio (contenido en Al total ³ 0.020%) u otros elementos fijadores del nitrógeno en cantidad
suficiente. En el documento de inspección deben citarse estos elementos. 3)
BS = Aceros de base; QS = Acero de calidad. 4)
Para los perfiles y barras de espesor nominal > 100mm: el contenido
en carbono se establecerá por acuerdo. 5)
Sólo se fabrica en espesores £ 25mm. 6)
Para espesores nominales > 150mm: C máx = 0.23%. 7)
Para espesores nominales > 30mm y para los aceros aptos para la
conformación en frío: Cmáx. 0.24% |
|
Para los aceros S235JR, S235JO, S235J2G3, S235J2G4,
S355JO, S355J2G3, S355J2G4, S355K2G3, y S355K2G4 al hacer el pedido, se puede
acordar el siguiente requisito químico adicional: Contenido en cobre
comprendido entre 0.25% y 0.40%. Al hacer el pedido se pueden acordar las
siguientes opciones:
·
Un valor máximo del carbono
equivalente, basado en el análisis de colada, según se indica en la siguiente
tabla. El valor del carbono equivalente se determina por la siguiente fórmula:
CEV = C + Mn / 6 + (Cr + Mo + V) / 5 + (Ni + Cu) / 15 Si
se ha acordado una limitación en el carbono equivalente, los contenidos de los
elementos que figuran en la fórmula anterior deben reseñarse en el documento de
inspección.
Tabla 1‑5 Contenido máximo en carbono equivalente (CEV) basado en el análisis de colada, si se acuerda al hacer el pedido.
Designación |
Estado de
deoxidación |
Subgrupo1) |
CEV
máximo para espesor de producto nominal en mm |
|||
Según EN 10027-1 y
ECISSIC-10 |
Según EN 10027-2 |
£ 40 |
> 40 £ 150 |
> 150 £ 250 |
||
S235JR2) |
1.0037 |
opc. |
BS |
0.35 |
---- |
---- |
S235JRG12) |
1.0036 |
FU |
BS |
0.35 |
---- |
---- |
S235JRG2 |
1.0038 |
FN |
BS |
0.35 |
0.38 |
0.40 |
S235JO |
1.0114 |
FN |
QS |
0.35 |
0.38 |
0.40 |
S235J2G3 |
1.0116 |
FF |
QS |
0.35 |
0.38 |
0.40 |
S235J2G4 |
1.0117 |
FF |
QS |
0.35 |
0.38 |
0.40 |
S275JR |
1.0044 |
FN |
BS |
0.40 |
0.42 |
0.44 |
S275JO |
1.0143 |
FN |
QS |
0.40 |
0.42 |
0.44 |
S275J2G3 |
1.0144 |
FF |
QS |
0.40 |
0.42 |
0.44 |
S275J2G4 |
1.0145 |
FF |
QS |
0.40 |
0.42 |
0.44 |
S355JR |
1.0145 |
FN |
BS |
0.45 |
0.47 |
0.49 |
S355JO |
1.0553 |
FN |
QS |
0.45 |
0.47 |
0.49 |
S355J2G3 |
1.0570 |
FF |
QS |
0.45 |
0.47 |
0.49 |
S355J2G4 |
1.0577 |
FF |
QS |
0.45 |
0.47 |
0.49 |
S355K2G3 |
1.0595 |
FF |
QS |
0.45 |
0.47 |
0.49 |
S355K2G4 |
1.0596 |
FF |
QS |
0.45 |
0.47 |
0.49 |
1)
BS = Acero de base; QS = Acero de calidad. 2) Sólo disponible en
espesor nominal £ 25mm. |
·
Que, para los aceros S355JO,
S355J2G3, S355J2G4, S355K2G3 y S355K2G4, en el documento de inspección se
reseñen los contenidos en cromo (Cr), cobre(Cu), molibdeno (Mo), niobio (Nb),
níquel (Ni), titanio (Ti) o vanadio (V) (análisis de colada)
·
Para los productos de espesor £ 30mm: un contenido máximo en
carbono de 0.18% en el análisis de colada – o de 0.20% en el producto – cuando,
en el análisis de colada los contenidos de cualquiera de los siguientes
elementos sean superiores a :Nb > 0.02%; Ti >
0.02%; V > 0.03%; o para el análisis sobre producto Nb > 0.03%; Ti >
0.04%; V > 0.05%.
Para los productos solicitados y suministrados en estado de normalizado o
de “conformado de normalización”, se deberán cumplir con los valores de las tablas
tanto en el estado de suministro como después del tratamiento de normalización
realizado después de la entrega. Un tratamiento de relajación de tensiones a
temperatura superior de 580ºC ó durante más de 1h, puede traer como
consecuencia un deterioro de las características mecánicas. Si el comprador
tiene previsto someter los productos a un recocido de relajación a temperaturas
más altas o durante tiempos más prolongados, los valores mínimos de las
características mecánicas, después de este tratamiento, deben convenirse al
hacer el pedido.
Tabla 1‑6 Características mecánicas de los productos (planos y largos) – Límite elástico mínimo
Designación |
Estado de
desoxi-dación |
Sub-grupo2) |
Límite
elástico mínimo, ReH, en N/mm2 1) |
||||||||
Según EN 10027-1 y
ECISSIC-10 |
Según EN 10027-2 |
Espesor nominal,
en milímetros |
|||||||||
£ 16 |
> 16 £ 40 |
> 40 £ 63 |
> 63 £ 80 |
> 80 £ 100 |
> 100 £ 150 |
> 150 £ 200 |
> 200 £ 250 |
||||
S1853) |
1.0035 |
* |
BS |
185 |
175 |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
S235JR3) |
1.0037 |
* |
BS |
235 |
225 |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
S235JRG13) |
1.0036 |
FU |
BS |
235 |
225 |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
S235JRG2 |
1.0038 |
FN |
BS |
235 |
225 |
215 |
215 |
215 |
195 |
185 |
175 |
S235JO |
1.0114 |
FN |
QS |
235 |
225 |
215 |
215 |
215 |
195 |
185 |
175 |
S235J2G3 |
1.0116 |
FF |
QS |
235 |
225 |
215 |
215 |
215 |
195 |
185 |
175 |
S235J2G4 |
1.0117 |
FF |
QS |
235 |
225 |
215 |
215 |
215 |
195 |
185 |
175 |
S275JR |
1.0044 |
FN |
BS |
275 |
265 |
255 |
245 |
235 |
225 |
215 |
205 |
S275JO |
1.0143 |
FN |
QS |
||||||||
S275J2G3 |
1.0144 |
FF |
QS |
||||||||
S275J2G4 |
1.0145 |
FF |
QS |
||||||||
S355JR |
1.0145 |
FN |
BS |
355 |
345 |
335 |
325 |
315 |
295 |
285 |
275 |
S355JO |
1.0553 |
FN |
QS |
||||||||
S355J2G3 |
1.0570 |
FF |
QS |
||||||||
S355J2G4 |
1.0577 |
FF |
QS |
||||||||
S355K2G3 |
1.0595 |
FF |
QS |
||||||||
S355K2G4 |
1.0596 |
FF |
QS |
||||||||
E2954) |
1.0050 |
FN |
BS |
295 |
285 |
275 |
265 |
255 |
245 |
235 |
225 |
E3354) |
1.0060 |
FN |
BS |
335 |
325 |
315 |
305 |
295 |
275 |
265 |
255 |
E3604) |
1.0070 |
FN |
BS |
360 |
355 |
345 |
335 |
325 |
305 |
295 |
285 |
1) Los valores dados en la tabla se aplican a probetas longitudinales,
“l”, del ensayo de tracción. Para chapas bandas, planos ancho y bandas de
anchura ³ 600mm, se
utiliza probeta transversal, “t”. 2) BS = Aceros de base; QS = Aceros de
calidad. 3) Sólo se fabrica en espesores normales £ 25mm. 4) No se aplica a: los perfiles U, los
angulares y los perfiles comerciales. * A elección del fabricante |
Tabla 1‑7 Características mecánicas de los productos (planos y largos) – Resistencia a la tracción; Alargamiento mínimo
Designación |
Resistencia
a la tracción, Rm en N/mm2 1) |
Orie.5) |
Alargamiento
mínimo, en % 1) |
|||||||||||||
Según EN 10027-1 y
ECISSIC-10 |
Según EN 10027-2 |
Espesor nominal,
en mm |
L0 =
80mm Espesor nominal,
en mm |
L0 =
5.65 ÖS0 Espesor nominal,
en mm |
||||||||||||
< 3 |
³ 3 £100 |
>100 £150 |
>150 £250 |
£ 1 |
> 1 £ 1.5 |
> 1.5 £ 2 |
> 2 £ 2.5 |
> 2.5 < 3 |
³ 3 £ 40 |
> 40 £ 63 |
> 63 £100 |
>100 £150 |
>150 £250 |
|||
S1853) |
1.0035 |
310 a 540 |
290 a 510 |
---- |
---- |
l |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
18 |
---- |
---- |
---- |
---- |
t |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
16 |
---- |
---- |
---- |
---- |
||||||
S235JR3) |
1.0037 |
360 a 510 |
340 a 470 |
---- |
---- |
l |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
26 |
25 |
24 |
22 |
21 |
S235JRG13) |
1.0036 |
---- |
---- |
|||||||||||||
S235JRG2 |
1.0038 |
340 a 470 |
320 a 470 |
|||||||||||||
S235JO |
1.0114 |
t |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
24 |
23 |
22 |
22 |
21 |
||||
S235J2G3 |
1.0116 |
|||||||||||||||
S235J2G4 |
1.0117 |
|||||||||||||||
S275JR |
1.0044 |
430 a 580 |
410 a 560 |
400 a 540 |
380 a 540 |
l |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
22 |
21 |
20 |
18 |
17 |
S275JO |
1.0143 |
|||||||||||||||
S275J2G3 |
1.0144 |
t |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
20 |
19 |
18 |
18 |
17 |
||||
S275J2G4 |
1.0145 |
|||||||||||||||
S355JR |
1.0145 |
510 a 680 |
490 a 630 |
470 a 630 |
450 a 630 |
l |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
22 |
21 |
20 |
18 |
17 |
S355JO |
1.0553 |
|||||||||||||||
S355J2G3 |
1.0570 |
|||||||||||||||
S355J2G4 |
1.0577 |
t |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
20 |
19 |
18 |
18 |
17 |
||||
S355K2G3 |
1.0595 |
|||||||||||||||
S355K2G4 |
1.0596 |
|||||||||||||||
E2954) |
1.0050 |
490 a 660 |
470 a 610 |
450 a 610 |
440 a 610 |
l |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
20 |
19 |
18 |
16 |
15 |
t |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
18 |
17 |
16 |
15 |
14 |
||||||
E3354) |
1.0060 |
590 a 770 |
570 a 710 |
550 a 710 |
540 a 710 |
l |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
16 |
15 |
14 |
12 |
11 |
t |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
14 |
13 |
12 |
11 |
10 |
||||||
E3604) |
1.0070 |
690 a 900 |
670 a 830 |
650 a 830 |
640 a 830 |
l |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
11 |
10 |
9 |
8 |
7 |
t |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
10 |
9 |
8 |
7 |
6 |
||||||
* A elección del fabricante 1) Los valores dados en la tabla se aplican a probetas longitudinales,
“l”, del ensayo de tracción. Para chapas bandas, planos ancho y bandas de
anchura ³ 600mm, se
utiliza probeta transversal, “t”. 2) BS = Aceros de base; QS = Aceros de
calidad. 3) Sólo se fabrica en espesores normales £ 25mm. 4) No se aplica a: los perfiles U, los
angulares y los perfiles comerciales. 5) Orientación de la probeta. |
Tabla 1‑8 Características
mecánicas Energía absorbida, KV, en el ensayo de flexión por choque. Productos
planos y productos largos 1)
Designación |
Estado de
desoxidación |
Subgrupo2) |
Temperatura
ºC |
Energía
absorbida, J mín. Espesor
nominal, e, en mm |
||
Según EN 10027-1 y
ECISSIC-10 |
Según EN 10027-2 |
> 103) £ 150 |
> 1503) £ 250 |
|||
S1854) |
1.0035 |
* |
BS |
---- |
---- |
---- |
S235JR4) 5) |
1.0037 |
* |
BS |
20 |
27 |
23 |
S235JRG14) 5) |
1.0036 |
FU |
BS |
20 |
27 |
23 |
S235JRG25) |
1.0038 |
FN |
BS |
20 |
27 |
23 |
S235JO |
1.0114 |
FN |
QS |
0 |
27 |
23 |
S235J2G3 |
1.0116 |
FF |
QS |
- 20 |
27 |
23 |
S235J2G4 |
1.0117 |
FF |
QS |
- 20 |
27 |
23 |
S275JR |
1.0044 |
FN |
BS |
20 |
27 |
23 |
S275JO |
1.0143 |
FN |
QS |
0 |
27 |
23 |
S275J2G3 |
1.0144 |
FF |
QS |
- 20 |
27 |
23 |
S275J2G4 |
1.0145 |
FF |
QS |
- 20 |
27 |
23 |
S355JR5) |
1.0145 |
FN |
BS |
20 |
27 |
23 |
S355JO |
1.0553 |
FN |
QS |
0 |
27 |
23 |
S355J2G3 |
1.0570 |
FF |
QS |
- 20 |
27 |
23 |
S355J2G4 |
1.0577 |
FF |
QS |
- 20 |
27 |
23 |
S355K2G3 |
1.0595 |
FF |
QS |
- 20 |
40 |
33 |
S355K2G4 |
1.0596 |
FF |
QS |
- 20 |
40 |
33 |
E295 |
1.0050 |
FN |
BS |
---- |
---- |
---- |
E335 |
1.0060 |
FN |
BS |
---- |
---- |
---- |
E360 |
1.0070 |
FN |
BS |
---- |
---- |
---- |
*) A elección del fabricante 1) Si se utilizan probetas reducidas,
aplíquese la figura 1. 2) BS = Aceros de base; QS = Acero de calidad. 3) Para
los perfiles y barras de espesor nominal > 100mm, los valores se
establecerán por acuerdo. 4) Se fabrica solamente en espesores nominales £ 25mm. 5) Las características de flexión por choque
de los productos de grado JR sólo se comprobarán si así se ha establecido en
el pedido. |
Valor de la energía de rotura
mínima (J) para probetas con entalla en V para el ensayo de flexión por choque
de anchura comprendida entre 5 mm y 10 mm
Soldabilidad:
Este tipo de acero no tiene una aptitud ilimitada a los distintos
procedimientos de soldeo, puesto que su comportamiento durante y después del
soldeo depende, no sólo del material, sino también de las medidas y de la
forma, así como de las condiciones de fabricación y de servicio de los
elementos de construcción. No se puede dar ninguna información relativa a la
soldabilidad de los tipos S185, E295, E335 y E360, ya que no se ha especificado
ninguna limitación en su composición química. Los aceros de los grados JR, JO,
J2GE, J2G4, K2G3 y K2G4, generalmente, son aptos para el soldeo por todos los
procedimientos. La soldabilidad es creciente desde el grado JR hasta K2. En el
caso del acero S235JR, el acero calmado es preferible al acero efervescente, en
especial si la soldadura afecta a las zonas segregadas. El riesgo de que se
produzcan grietas en frío en la zona soldada aumenta con el espesor del
producto, con el nivel de resistencia y con el carbono equivalente. El
agrietamiento en frío puede producirse por la acción combinada de los
siguientes factores: La cantidad de hidrógeno difusible en el metal de
aportación; una estructura frágil de la zona afectada térmicamente; y
concentraciones importantes de tensiones de tracción en la unión soldada.
Cuando se prescriba la utilización de ciertas recomendaciones, las condiciones
de soldeo y los distintos niveles de soldabilidad recomendados, para cada tipo
de acero, pueden estar determinados en función del espesor del producto, de la
energía aportada a la soldadura, de los requisitos del proyecto, de la
eficiencia de los electrodos, del proceso de soldeo y de las características
del metal de aportación.
Conformación en
caliente: Sólo los productos solicitados y suministrados en
estado de “normalizado” o de “conformado de normalización” deberán cumplir los
requisitos de las tres tablas anteriores después de una conformación en
caliente ulterior a la entrega.
Aptitud a la
conformación en frío: Los aceros con aptitud al plegado se
designarán en el pedido con el símbolo C.
Aptitud al
plegado: Si así se ha convenido al hacer el pedido, las
chapas, bandas y planos anchos de espesor nominal £ 20mm deberán ser aptas para el
plegado, sin que se produzca agrietamiento, sobre el radio mínimo de
plegado que se indica en la siguiente tabla. Los tipos y grados a los que se
puede aplicar esta exigencia se indican en la siguiente tabla.
Tabla 1‑9 Características tecnológicas
Designación |
Subgrupo1) |
Aptitud a
la conformación en frío por plegado |
Aptitud a
la conformación en frío con rodillos |
Aptitud
al estirado |
|
Según EN 10027-1 y
ECISSIC-10 |
Según EN 10027-2 |
||||
S235JR |
1.0120 |
QS |
X |
X |
X |
S235JRG1 |
1.0121 |
QS |
X |
X |
X |
S235JRG2 |
1.0122 |
QS |
X |
X |
X |
S235JO |
1.0115 |
QS |
X |
X |
X |
S235J2G3 |
1.0118 |
QS |
X |
X |
X |
S235J2G4 |
1.0119 |
QS |
X |
X |
X |
S275JR |
1.0128 |
QS |
X |
X |
X |
S275JO |
1.0140 |
QS |
X |
X |
X |
S275J2G3 |
1.0141 |
QS |
X |
X |
X |
S275J2G4 |
1.0142 |
QS |
X |
X |
X |
S355JR |
1.0051 |
QS |
---- |
---- |
X |
S355JO |
1.0554 |
QS |
X |
X |
X |
S355J2G3 |
1.0569 |
QS |
X |
X |
X |
S355J2G4 |
1.0579 |
QS |
X |
X |
X |
S355K2G3 |
1.0593 |
QS |
X |
X |
X |
S355K2G4 |
1.0594 |
QS |
X |
X |
X |
E295 |
1.0533 |
QS |
---- |
---- |
X |
E335 |
1.0543 |
QS |
---- |
---- |
X |
E360 |
1.0633 |
QS |
---- |
---- |
X |
1) QS = Acero de calidad, según la Norma EN 10020. |
Aptitud a la conformación
en frío por rodillos: Si así se ha convenido al hacer el
pedido, las chapas, bandas y planos anchos de espesor nominal £
8mm deberán ser aptas para la fabricación de perfiles por conformación
en frío mediante rodillos (por ejemplo, según la Euronorma 162). Esta aptitud
es aplicable hasta el radio de doblado indicado en las tablas siguientes. Los
tipos y grados a los que se puede aplicar esta exigencia se indican en la tabla
anterior. Todos los aceros aptos para la conformación en frío también son aptos
para la fabricación de perfiles huecos cuadrados y rectangulares conformados en
frío.
Aptitud para el
estirado en frío de barras: Si así se ha convenido al hacer el
pedido, las barras deberán ser aptas para el estirado en frío. Los tipos y
grados a los que se puede aplicar esta exigencia se indican en la tabla
anterior.
Otros
requisitos: Se puede convenir al hacer el pedido la aptitud para
galvanizar por inmersión en caliente o para esmaltar los productos así como los
requisitos relativos a la calidad de los mismos. Así mismo, se pueden acordar
en el pedido que el material sea apto para el corte longitudinal de perfiles
pesados.
·
Bandas:
Las bandas estarán libres de aquellos defectos que impidan su utilización para
el fin previsto.
·
Chapas,
planos anchos y productos largos: Se aplicará la Norma Europea EN
10163, partes 1, 2 y 3 en lo que respecta a discontinuidades permisibles y a la
reparación de defectos superficiales, por amolado, por soldeo o por ambos.
Tabla 1‑10 Valores mínimos del radio de plegado en la conformación en frío de productos planos
Designación |
Dir 1)
2) |
Radio de
plegado interior mínimo recomendado para espesores nominales, en milímetros |
||||||||||||||
Según EN 10027-1 y
ECISSIC-10 |
Según EN 10027-2 |
> 1 £1.5 |
>1.5 £2.5 |
>2.5 £ 3 |
> 3 £ 4 |
> 4 £ 5 |
> 5 £ 6 |
> 6 £ 7 |
> 7 £ 8 |
> 8 £ 10 |
> 10 £ 12 |
> 12 £ 14 |
> 14 £ 16 |
> 16 £ 18 |
> 18 £ 20 |
|
S235JR |
1.0120 |
t |
1.6 |
2.5 |
3 |
5 |
6 |
8 |
10 |